Las copas mundiales de fútbol siempre cuentan con los jugadores más destacados a nivel global, sin embargo, pocas veces tienen la oportunidad de ser la despedida de futbolistas que marcaron un antes y un después en el fútbol, tanto para su país como para el mundo. Aquí te haremos un breve recorrido de las estrellas y su paso por selección que participarán por última vez en esta esperada competición mundial.
Iniciemos con el máximo ganador de todos los tiempos: Dani Alves. El lateral tuvo un repunte en su carrera y espera despedirla en Catar. Este año se consagró como el tercer jugador con más partidos en Brasil y buscará conseguir uno de los títulos más codiciados para sus vitrinas, aumentando su legado de 42 títulos.
Continuamos con el mejor portero de la década, Manuel Neuer, el cual ha sido un baluarte en su selección y es el arquero con más participaciones en el equipo de Alemania. Fue campeón y guante de oro en el 2014 y buscará cerrar su carrera con un cetro más en sus vitrinas, convirtiéndose en el guardameta más histórico de su país.
Pero si hablamos de históricos, hay que destacar a Gareth Bale. El atacante galés ha sido el máximo referente de su selección, llevándola en 2015 por primera vez a una Eurocopa y clasificándola a este Mundial tras 64 años de ausencia. Se convirtió en el máximo goleador, anotando el único gol del partido de repechaje ante Ucrania, quedando como un ícono del fútbol europeo.
Otro gran jugador que despediremos es al capitán croata Luka Modric, quien es el jugador con más partidos disputados de su selección y fue ganador del balón de oro del Mundial de Rusia, donde lideró su selección en la que fue su mejor participación finalizando como subcampeón mundial.
Ahora, volviendo al continente americano, Andrés Guardado, una de las leyendas del fútbol mexicano será parte de la selecta lista de los jugadores en competir en cinco citas mundialistas. Recientemente igualó la marca de mayor cantidad de participaciones con el “Tri” de su compatriota Claudio Suárez, con 177 partidos disputados con la selección.
Siempre en América, será el adiós de una de las máximas estrellas del fútbol uruguayo: Luis Suárez. Se convirtió en el máximo goleador con 68 goles en 130 partidos, fue campeón y figura de la Copa América del 2011, cuarto del mundo en Sudáfrica 2010 y se proclamó como uno de los mejores atacantes de la historia del fútbol.
Si hablamos de mediocampo, el mundial extrañará a Sergio Busquets, el contención español que fue campeón del mundo en 2010 y de la Eurocopa en 2012. Actualmente es el capitán de su selección y el tercer futbolista con más partidos disputados, Busi ha sido pieza fundamental gracias a su elegante juego.
Ahora, vayamos a la portería, una de las máximas figuras de la Concacaf, Keylor Navas, posiblemente juegue su última Copa del Mundo. El tico volverá a buscar llevar a la gloria a Costa Rica en un grupo de la muerte, como lo hizo en 2014 cuando dejó a su equipo entre los mejores ocho del mundo. Actualmente es el guardameta con más actuaciones de su país y jugará por tercera vez consecutiva esta competición.
Sin lugar a dudas, las figuras que más extrañarán los mundiales serán los mejores dos jugadores de esta época, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, quienes cerrarán sus carreras luchando por levantar el título del mundial para su país.
Empecemos por Cristiano, el máximo goleador de Portugal, debutó en Alemania 2006 con 21 años y anotó su primer gol en dicho torneo. Desde entonces registra siete anotaciones en copas del mundo y está por jugar su quinto mundial, un apartado exclusivo.
A pesar de que su participación en mundiales no ha sido la mejor quedando eliminado en las primeras dos fases del torneo, Ronaldo buscará cerrar esta etapa de su carrera marcando historia, ya que podría lograr un récord sin precedentes: convertirse en el primer futbolista en marcar en cinco mundiales diferentes.
Por su parte,Messi, máximo goleador de Argentina comparte debut con Cristiano, ya que Alemania fue precisamente su primer mundial y desde entonces registra seis goles,con posibilidad de entrar en la selecta lista de jugadores con cinco mundiales.
Se podría convertir en el argentino con más partidos en un mundial, pues registra 19, a tan solo dos de Maradona quien concluyó su carrera con 21. También podría convertirse en el futbolista con más balones de oro (mejor jugador del mundial) desde que se entrega este galardón, ya que en 2014 logró ganarlo.
Es indiscutible que ambos darán su mayor esfuerzo y tendremos el privilegio de ver el adiós de dos de los mejores jugadores de la historia.
Todas estas estrellas nos darán su último espectáculo en esta Copa del Mundo, la cual, posiblemente sea una de las más históricas de las épocas modernas. Desde ya, esperamos que la cita mundialista rompa con todas las expectativas.