A muchos les encanta, aunque con otros es una lucha: el baño para las mascotas es un momento diferente según cada uno, pero es muy importante hacerlo para el bienestar de nuestros peludos amigos.

Ante este tema surgen muchas interrogantes acerca de la frecuencia y cómo debe realizarse de forma correcta.

Fiorella Escalante,  doctora y profesora de la Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís nos menciona que se requiere de cuidado y un poco de paciencia, ya que dependerá de las necesidades de cada perro.

“No existe un tiempo exacto entre baño y baño, a mi opinión eso depende de la calidad del shampoo que se utilice, existen animales que por diferentes condiciones dermatológicas o por pelaje graso requieren de hasta múltiples baños semanales y no tienen ninguna repercusión por el tipo de shampoo que se utiliza”, citó.

Para bañarlos hay que tomar en cuenta algunos detalles, ya 

que en muchas ocasiones por desconocimiento no lo hacemos bien y puede generar problemas en su salud, en vez de un beneficio.

Ante esto la profesora cita los principales cuidados que debemos tener:

– Secarlos adecuadamente y no permitir la entrada de agua en los oídos, para evitar infecciones en oídos o inclusive en la piel debido a la humedad. Se puede colocar algodones a sus mascotas para así impedir que pase.
 

– Preferiblemente, siempre se debe utilizar agua tibia ya que ciertas temperaturas podrían desencadenar algunos problemas respiratorios.

– Es importante cortar las uñas periódicamente para evitar crecimientos anómalos y asegurarse de cortar siempre la uña accesoria que es la que tienen al lado, que en algunas ocasiones se esconde en el pelaje y si tiene mucho crecimiento, puede hasta dañar el tejido si se llega a “enconar”.

– Utilizar shampoo especial para tu mascota según las diferentes condiciones dermatológicas o de pelaje graso.

Adicional a estas sugerencias, la doctora menciona la importancia de revisar constantemente a tu perro, ya que esto te ayudará a evitar un problema mayor o incluso sufrimiento.

“Es importante estar revisando las orejas, las almohadillas plantares, asegurarse de que no tengan mal olor ni secreciones anormales, el cuidado de las uñas, como mencioné. Por ejemplo, en la clínica nos encontramos mucho ante situaciones de uñas quebradas que generan mucho dolor porque no fueron cortadas debidamente” expresó.

Ahora, seguí estos cuidados para mejorar el bienestar de tus mascotas y para que podás tenerlos muchos años más a tu lado.