Wilmer Vallejos junto a su novia Mónica Meléndez son propietarios del restaurante “Master Burger” en Desamparados, Costa Rica. Cortesía.

Desde que se inicia con la idea de crear un negocio propio, los retos que surgen para lograr ese proyecto son muy grandes, a pesar de esto, una vez creado el emprendimiento el principal desafío puede ser mantenerse, sobre todo cuando te lanzás a abrir un local.

Por ello, entrevistamos a un emprendedor para que nos contara sobre su experiencia en este campo. William Vallejos nos atendió para compartirnos su historia y motivar a más personas a lograr su idea de negocio.

¿De dónde surge la idea?

Esto inicia porque mi novia es trabajadora social, yo soy periodista y el mercado laboral en ambas carreras es complicado, entonces en un momento, un familiar de ella desocupó un local y decidimos iniciar con el restaurante. Además, en mi familia hay otro tipo de negocios gastronómicos y por eso decidí aplicar lo que había aprendido.

 
¿Cuáles son los principales retos de abrir un local  y de mantenerlo en la actualidad?

– Son muchos permisos y estos trámites hacen perder la paciencia, por eso hay que saber manejar las emociones y estar bien informados.
– Después, encontrar la forma de posicionar el negocio.
– Innovar en los productos para que las personas no se cansen de lo mismo.
Nunca tuvimos miedo pero sabíamos que teníamos que trabajar bastante y dar un trato especial, esa ha sido la clave para mantenernos.

¿Qué se necesita para empezar un negocio propio?

Es muy bonito el hecho de ser su propio jefe, sin embargo, eso conlleva mayor responsabilidad porque tenés que hacer de todo. Se necesita mucho esfuerzo y paciencia porque al principio todo es cuesta arriba y el tiempo para vida social o descansar, al menos al inicio, es limitado pero después el fruto lo vale.

¿Cuánto ayudan las redes sociales para el desarrollo de un negocio de comidas?

En un negocio como el nuestro que se ubica en el área de comidas, las redes sociales son muy importantes porque se convierten en un gran complemento. Además, hay que ser constante en el contenido para que la gente se familiarice con los productos  y demás.

A nosotros nos ha ayudado muchísimo para darnos a conocer con las personas y posicionar la marca.

¿Cuáles consejos le daría a un emprendedor que está iniciando?

– Tiene que ser bastante ordenado con las finanzas para todos los gastos y pagos mensuales.

– Hay que ser muy perseverante, al principio cuesta mucho pero luego verán los resultados y es muy bonito.

– Trabajar fuerte y  enfocarse en mejorar día con día para brindar lo mejor a los clientes.

Es muy importante saber que cualquier proyecto que realicés requiere de esfuerzo y queda demostrado Así Tal Cual nos lo mostró el restaurante “Master Burger”, el cual inició operaciones a finales de 2019 y actualmente se mantiene en pie, cada vez es más reconocido por su delicioso menú y espera seguir su crecimiento y abrir más locales en el futuro.