Los emprendimientos digitales cada vez se van expandiendo más y convirtiéndose en una manera ideal para transformar nuestras ideas en realidad. Esto en tiempos anteriores era muy complicado porque se requería grandes inversiones, tanto para un local comercial como para personal.

Actualmente, podés empezar tu negocio sin necesidad de grandes aportes económicos, solamente con promocionar tu marca y dar seguimiento a pedidos por medio de las redes sociales o apoyándote desde las mismas plataformas para crear tu contenido.

Un ejemplo de ello es Enrique Morales, un profesor de educación física, con una especialidad en entrenamiento fitness y deporte en Dinamarca, quien actualmente trabaja como coach fitness virtual, donde es mejor conocido como “Coach Ricky”.

El entrenador inició su emprendimiento digital en 2019 pero fue durante la pandemia donde empezó a crear su nicho.

“Todo surgió en Dinamarca, ahí había una comunidad fitness en el lugar donde estudié y quise hacerlo realidad. Para crear una comunidad virtual, tuve un año de retos gratis, un trabajo muy silencioso, ahí fui posicionándome, inicié Tik Tok, una red que se estaba popularizando en Estados Unidos, entonces decidí hacer videos hasta que un día tuve unocon 30 mil visitas y me di cuenta que era mi momento par crecer”, citó.

Morales cuenta con más de 2 millones de seguidores entre TikTok e Instagram y tiene la posibilidad de trabajar en su negocio en los diferentes países que visita.

Por su parte, aconseja  trabajar sin miedo a quien va iniciar un emprendimiento en línea,, que piense en grande y no intente hacer todo solo, siempre el buscar ayuda será un apoyo para crecer.

“Al principio siempre da miedo contratar a alguien cuando yo lo puedo hacer, pero eso es un pensamiento chico, cuando uno empieza a delegar y concentrarse en otras funciones que van haciendo crecer el emprendimiento, además de instruirte en otras áreas empezás a tener resultados, pero tenés que confiar más que nadie en el proyecto y dedicarle mucho esfuerzo”, expresó.

La transformación de un negocio virtual a físico

Los emprendimientos virtuales son el futuro debido a la tendencia global que responde a una modalidad digital de interacción con el consumidor.

Ahora bien, tu negocio virtual se puede transformar en uno físico una vez que te posicionés. Así lo afirma Sirey Oviedo, una psicóloga que aprovechó las redes sociales en tiempos de pandemia para darse a conocer y ahora cuenta con una cartera de clientes en un consultorio.

“Durante la pandemia estuve sin trabajo y me fui abriendo camino en redes, empecé a tener citas virtuales porque no podíamos de otra forma y esta fue una gran ayuda para mí, posteriormente empecé a atender en mi hogar y ahora combino mi trabajo en el consultorio con las plataformas digitales”, expresó.

Esta profesional coincide en que inicialmente el trabajo es mayor cuando se está en redes sociales porque continuamente se debe realizar contenido, pero es una oportunidad que está a la mano de todos.

Asimismo, recalca la importancia de diferenciarse del contenido que puede haber en redes, pues no se trata de solo hacerlo y ya, si no buscar una forma de marcar diferencia para obtener nuevos resultados y darle lo mejor a la comunidad que se intenta crear.


“Es clave dar información nueva constantemente a tus seguidores, aunque sea un negocio con alguna competencia, tenemos que encontrar la forma de hacerlo diferente y con responsabilidad, no todo lo que está en redes está bien, en mi área por ejemplo es esencial tener mucho cuidado, pero esto aplica en todas en general”, manifestó.

Así que si estás empezando a transformar tu idea en un negocio virtual seguí estos consejos y trabajá duro para alcanzar el éxito.