Virginia y Roxana Mattey son dos hermanas con más de 25 años de aprovechar estas fechas para explotar sus habilidades emprendedoras. Elaboración propia// Cortesía.
La navidad es una época muy diferente a todo el año, los regalos, reuniones y el ambiente en general, nos afirman que es un tiempo para disfrutar. Sin embargo, también es una buena oportunidad para desarrollar emprendimientos de acuerdo a la ocasión.
Es por ello que vamos a ver la historia de las hermanas Mattey. Virginia y Roxana son dos emprendedoras que utilizan la temporada navideña para vender comida tradicional de la época, una ofrece tamales y cenas y la otra repostería y queques navideños.
Este emprendimiento inició hace más de 25 años, cuando realizaban comida con su madre para las fechas decembrinas.
“Nosotras hacíamos estas recetas para la casa con nuestra mamá, pero un año decidimos empezar a vender, nos costaba un poco porque había que conseguir los clientes y no había experiencia. Yo en mi caso en ese entonces tenía trabajo, era una entrada extra y poco a poco lo hicimos, creamos una lista de gente, empezó a tener salida y seguimos hasta hoy”, citó Virginia.
Y es que este emprendimiento tenía su reto tanto para la venta como la realización de las recetas como los famosos tamales, los cuales tenían algunas particularidades que le daban ese toque especial.
Conseguir las hojas, los ingredientes y su cocina a la leña eran algunas de las características particulares para mantener el sabor que caracteriza a esta comida típica en Costa Rica.
“Al principio me daba miedo porque yo solo hacía para la familia y en caso de que se echara a perder era aquí, pero mis hermanas me motivaron y decidí vender. Luego era un tema conseguir la leña, el lugar para hacerlos y los ingredientes, por dicha la gente le gustó y fue un ingreso importante para mi familia”, expresó Roxana.
Ahora bien, estos emprendimientos llevan una logística importante y un poco de valentía para asumir las ventas, ya que no siempre está claro cuánto producto se debe hacer para vender, por ello, recomiendan para quienes hacen comida, contar con raciones extra poco a poco y con el tiempo sabrán cuánto hacer según la clientela para no gastar de más y tener una mejor ganancia.
Además, es importante creer en lo que saben hacer y lanzarse a realizar el emprendimiento que puedan aprovechar mejor en esta fecha. Ellas invitan a las personas a dejar ese miedo de lado y sacar el mayor provecho de la temporada.
“Hay que animarse, si usted tiene habilidad para hacer pan, una artesanía o algún otro negocio navideño ¡hágalo! Esa puede ser una buena entradita para el hogar, hay que esforzarse mucho, claro, pero es una bendición cuando podés lograr vender todo, es una recompensa”, citaron.
Por último, hay que resaltar que cualquier tipo de emprendimiento necesita mucho orden, el cual será fundamental para obtener buenos resultados; hacer una pre-lista de clientes, comprar los materiales con tiempo, buscar los descuentos y mantener la mejor calidad y cuidado, son algunas recomendaciones que les dan a las personas.
“A nosotros todos los años ya nos están preguntando desde octubre si vamos a realizar los tamales o los queques, por esa razón ya vamos pensando en la lista de personas, todo debe pensarse con tiempo, las frutas de los queques se deben poner en licor un mes antes por ejemplo, todo debe organizarse con tiempo”, expresaron.
Definitivamente se tiene que planear con antelación para empezar, pero no lo pensés dos veces, si querés empezar tu emprendimiento navideño tomá la decisión en este momento y al igual que las hermanas Mattey, lanzate a hacerlo, porque no se sabe lo que si pierde si no lo intentamos..