Hoy recordaremos  algunos hitos y transformaciones impulsadas por mujeres ejemplares:

Primera presidenta en el mundo

La primera mujer elegida como jefa de un gobierno en el mundo fue, Sirimavo Bandaranaike, quien se convirtió en la primera ministra de Sri Lanka en 1960. Llegó al puesto desde el asesinato de su esposo y ocupó el cargo hasta hasta 1965, marcando un momento histórico a nivel político para todas las mujeres.


Movimiento de pasajera de autobús Rosa Louise

Rosa Louise Parks, una costurera de 42 años que trabajaba en una tienda departamental en Montgomery, Alabama,  el 1 de diciembre de 1955 tomó un autobús desafiando la segregación racial que existía algunas ciudades de  Estados Unidos, al negarse a ceder su asiento para que una persona blanca se sentara en su lugar. 

Esta conducta  fue apoyada por muchas otras personas negras, lo que generó un movimiento por la lucha de los  derechos civiles en los años 60s, y motivó la  igualdad en su país.

Primera astronauta en el planeta

El 16 de junio de 1963 la astronauta rusa, Valentina Tereshkova, se convirtió en la primer mujer en volar al espacio exterior a bordo de la nave Vostok 6:  A sus 26 años, rompió un hito en la historia tras 70 horas de vuelo y 48 vueltas alrededor de la Tierra, aterrizó cerca de una aldea en Kazajistán y logró completar su misión.

Maratonista para la historia

La escritora y ex corredora de maratón, Kathrine Switzer, es conocida por ser la primera mujer en correr la Maratón de Boston, y en 1967  quedó inscrita como corredora de manera oficial..

Se registró bajo la estrategia de poner sus iniciales “K.V. Switzer” y durante la carrera uno de los organizadores intentó detenerla y sacarla, pero Switzer logró completarla. Switzer siguió trabajando por los derechos de las mujeres en los deportes y es considerada una pionera en este tema.

Salario igualitario en el fútbol

La Federación de fútbol de Noruega fue la primera organización en pagar salarios iguales a hombres y mujeres. En 1917 anunció que las jugadoras del equipo femenino, recibirán el mismo salario que los jugadores de la representación masculina.

Este aspecto cambió por completo las selecciones femeninas a nivel mundial ya que las principales potencias y otros combinados nacionales siguieron su ejemplo, como lo fue Estados Unidos, Inglaterra, Brasil, Países Bajos, y  Nueva Zelanda, entre otros.

Todos estos hechos nos llenan de orgullo y satisfacción por todas las  mujeres que decidieron cambiar la historia y aunque aún la tarea no ha concluido, las nuevas generaciones trabajan fuerte para lograrlo.