Establecer metas laborales, familiares y personales es característico de cada inicio de año, lo que nos motiva a realizar cambios para mejorar. Sin embargo, no en todas las ocasiones esto se puede concretar, siendo frustrante para nosotros.

Uno de los principales problemas que enfrentamos es que nuestros objetivos son más grandes de lo que podemos alcanzar, el tratar de imitar a alguien o compartir ideas nos puede llevar a cometer un error si no lo hacemos por nuestra propia satisfacción, así lo explica la psicóloga Sirey Oviedo.

“Nos planteamos metas poco realistas e ambiguas, hacemos solo una lista de lo que deseamos, pero no cómo vamos a realizarlo. Debemos encontrar un sentido personal, por ejemplo, si deseo bajar de peso, que no sea sólo para que los demás me vean bien, es importante reforzar nuestra motivación” expresó.

Otro aspecto que nos impide alcanzar nuestras metas es pensar en el objetivo sin planearlo o analizar qué tan viable puede llegar a ser, por lo cual lo vamos dejando para más adelante y nunca lo concretamos.

“Precisamente porque las metas tienden a ser poco realistas no definimos una estrategia para lograrlas, lo que genera que perdamos la motivación al ver que vamos muy despacio. También, el estar postergando, viendo lo rápido que pasa el tiempo y que cada vez queda menos tiempo “para lograrlo”, hace que llegué la desmotivación”, manifestó.

La profesional de salud mental invita a comprender que es importante entender que si no se alcanza una meta no es un fracaso,  es parte del aprendizaje, si nos equivocamos estamos aprendiendo y entrenando a nuestro cerebro para nuevas formas y perspectivas, por ello, siempre debemos perseverar.

Por su parte, las metas son personales, nadie debe imponer ni tampoco debemos obligar a nadie a lograr objetivos, aunque existan buenas intenciones.

El refuerzo externo es muy positivo siempre y cuando no se dependa de ello para continuar, si queremos contribuir siendo buenos motivadores externos podemos reforzar lo positivo de esa persona, los recursos que tiene para lograrlo” citó.

Todos tenemos nuestros propósitos y momentos para cumplirlos, por ello, no debemos exigirnos más de lo que podemos.Hay que tomar este inicio de año con positivismo para mejorar en todo lo que podamos y disfrutar al máximo de este 2023.