Para la Organización Mundial de la Salud, más del 80% de las necesidades en temas de la salud de la audición siguen estando desatendidos por falta de información y sensibilización.

La pérdida de audición no tratada a tiempo cuesta casi un billón de dólares anuales a nivel mundial.

Este tipo de afectación se encuentra dentro de  los problemas más comunes enfrentados por la comunidad mundial. Más del 60% pueden ser identificados y abordados de manera temprana,

Su cuidado es sumamente importante, por eso, acá te daremos algunos consejos básicos para el cuidado del oído.

No le introduzcas ningún objeto:

Desde un aplicador, hasta tu propio dedo. Si el objeto o mecanismo no está diseñado para su limpieza y protección, evitarlo para no lesionarte o infectarte.

Evitá los ruidos fuertes

Manejá un volumen moderado en la televisión o auriculares. No permanezcas expuesto durante mucho tiempo a volúmenes altos en sitios como discotecas, conciertos u otros eventos masivos. El ruido excesivo merma tu capacidad de escucha con los años.

Utiliza protectores auditivos 

Esta alternativa es recomendable si permaneces expuesto a ruidos fuertes en tu trabajo, día a día o si practicas deportes acuáticos. Recordá no ingresar a aguas sucias si realizás este tipo de deportes. 

Visita al médico con frecuencia

No te automediques. Si sentís dolor, molestia o pérdida auditiva, acudí inmediatamente a un profesional. También se recomienda incluirlo en tus chequeos generales. 

Una de las metas de la Organización Mundial de la Salud para este 2024 es motivar a los gobiernos de las diferentes naciones del mundo a incluir la atención del oído y la audición en los primeros niveles, realzando su importancia en la salud general. 

Además de fomentar la responsabilidad personal de cada ciudadano en cuanto a la atención, información e importancia del cuidado del oído y la audición y los servicios disponibles para su tratamiento.