Para muchos, una de las principales metas del 2023 es tener un mejor manejo de sus finanzas para poder cerrar el año sin tener que solicitar créditos y con un ahorro de dinero en su cuenta.
Para ello se necesita crear un plan financiero personal, el cual te ayudará a controlar tu economía y cubrir tus obligaciones.
Aquí te mostraremos cuatro consejos para una correcta planificación financiera.
1- No solicités créditos para saldar otras deudas
Si el cierre de año o la cuesta de enero te dejó con serios problemas para asumir tus deudas, un nuevo crédito no será la solución.
Si bien es cierto puede ser un alivio momentáneo, existe la posibilidad de que con el tiempo se convierta en un problema mayor y perdás más de lo que ganás. Por ello, en caso de tener un crédito es importante que hablés con la institución acreedora para establecer una promesa de pago o acuerdo que beneficie a ambos mientras te acomodás.
En caso de no tener dinero para asumir los gastos, es mejor buscar alguna alternativa para repartir los ingresos y que en caso obligatorio de solicitar un crédito, la cantidad sea mínima y muy bien analizada para que luego lo podás asumir.
2- Analizá tu presupuesto de ingresos y gastos fijos para iniciar el año
Si tuviste algún ajuste en tus gastos porque terminaste de pagar alguna deuda o incrementaron tus ingresos, el principio de año es ideal para empezar a tener fruto de ello.
Por eso, hacé una lista de tus gastos fijos, aprovechá las herramientas digitales para hacer los pagos y a partir de aquí realizá tu presupuesto mensual o quincenal de gastos variables y de tu ahorro; este orden te ayudará a tener más claras tus cuentas.
3- Realizá un plan de ahorro
Sin lugar a dudas el ahorro es fundamental para que tengás mejor desarrollo de tu economía, ya que así podrás usarlo para imprevistos y alcanzar proyectos sin necesidad de un crédito.
La mayoría de los expertos recomiendan un 10% de los ingresos totales, sin embargo, vos mismo sos el que debés determinar cuánto es lo que podés ahorrar. Lo importante es realizarlo mensualmente y en caso de requerirlo para una situación especial, debés continuar esta buena práctica que te dará grandes frutos.
4- Evitá los gastos hormiga
Los gastos hormiga son estas salidas de dinero que hacemos sin percatarnos que afectan nuestro bolsillo porque son pequeños. Por ejemplo, un café, pedir comida en un restaurante o el uso excesivo de plataformas de transporte, por citar algunos ejemplos.
Si analizás bien todos estos gastos y los limitás al máximo, tendrás un mayor control de tu dinero..
Con estas recomendaciones ya podrás empezar a crear tus objetivos con tu dinero, mantener tus obligaciones y tener una estrategia de ahorro que te ayudará como respaldo.
Todos estos detalles de planificación son un instrumento para cuidar tu dinero, lo cual te beneficiará en el cierre de año y podrás tomar total control de tu economía.
Excelentes recomendaciones, muchas gracias!
Parecieran obvias, sin embargo, cuando estás en alguna situación similar es difícil ver desde afuera lo que nos ocurre estando dentro,
Saludos cordiales.