Las estafas digitales están a la orden del día, sin importar la época del año. Los ciberdelincuentes se aprovechan de la falta de información, cuidado e inocencia de las personas para robarte tu dinero.
Por eso, queremos darte algunas recomendaciones para que conozcas las estrategias que aplican los estafadores, ya que en muchos casos nos da pena sin saber, que hay una ingeniería detrás de cada movimiento.
¡Te ganaste un viaje todo pago!
Uno de los timos más comunes de los estafadores es darte un premio de concurso en el que nunca participaste, siendo un gancho que te hace entrar en sitios web inexistentes que roban información sensible de tu dispositivo.
Evitá ingresar a estos sitios sin corroborar los logos actuales, la dirección, e incluso consultar en la empresa si es real.
¡Crédito aprobado!
Estos estafadores crean cuentas falsas en redes sociales o envían mensajes por WhatsApp a los usuarios, donde te hacen creer en la aprobación de un crédito, haciéndose pasar por financieras reconocidas, pero que debes cancelar un monto para otorgar el dinero.
Recordá que las empresas no se manejan de esta forma y que siempre debés comunicarte por los canales oficiales para que te asesoren correctamente y confirmen los números de teléfonos autorizados.
Te están robando dinero de tu cuenta
Primero te contactan de forma urgente, ya sea por llamada o correo electrónico, indicando que están robando dinero de tu cuenta bancaria. Te piden información sensible para solucionar el trámite y todo en cuestión de minutos. Al acceder a tu cuenta, vacían tu dinero y no hay tiempo de reportarlo.
Ante una situación así, nunca brindes información sensible (usuario, contraseñas, clave dinámica o Token) de tus cuentas ni personal a ninguna persona verificada de la entidad a la que te llaman. En muchas ocasiones hasta envían correos de confirmación.
Por ello, se realizan campañas por parte de bancos donde más se utiliza esta táctica, para que no brinden información y mejor corroboren en las respectivas sucursales la situación.
Una oferta de empleo
En este caso, se contactan con la persona para indicarle que fue seleccionada para un puesto de trabajo y que, para continuar con el proceso de reclutamiento, necesita ingresar al enlace proporcionado y digitar sus datos (información sensible), con el fin de verificar la cuenta a la que se le va a empezar a realizar el depósito del pago.
Hasta cuando uno menos lo espera, se puede terminar cayendo en una estafa, así que recordá nunca brindar información sensible ni para la obtención de un empleo.
Tomá en cuenta estos cuidados y recordá que la confianza cero, es el principal escudo para combatir contra los estafadores.